SEA® son las siglas de Software de Entrenamiento Autobiográfico y es el primer software diseñado para el entrenamiento de la memoria autobiográfica en forma personalizada.
Mediante imágenes, sonido y todo aquello que se relacione con la memoria autobiográfica del usuario, SEA® permite un trabajo ameno de reminiscencia desde computadora, tablet o ipad en forma sencilla y ordenada.
Juegos como ahorcado, rompecabezas y juegos de preguntas y respuestas hacen del SEA un software pensado para una experiencia de reminiscencia distinta que también trabaja sobre otros dominios cognitivos: lenguaje, habilidadades visuo-espaciales, funciones ejecutivas.
Para mejorar la calidad de vida del usuario, ofreciéndole una herramienta que lo reencuentre con su identidad y su historia de vida en forma gratificante e innovadora.
A toda persona que esté en tratamiento por deterioro cognitivo o que esté sufriendo los síntomas de este deterioro y aún no haya comenzado un tratamiento.
Es una herramienta muy amena para quienes, aún sin sufrir problemas de memoria, decidan mantener un entrenamiento constante de su memoria autobiográfica para reducir las posibilidades de sufrir deterioros de este tipo, encontrándose con sus recuerdos diariamente y en forma divertida.
Es también un valioso legado a nivel familiar ya que contiene toda la historia de vida en imágenes y sonidos digitalizados. No es sólo un software valioso para el usuario, sino que tiene una continuación en su familia.
Es también un valioso legado a nivel familiar ya que contiene toda la historia de vida en imágenes y sonidos digitalizados. No es sólo un software valioso para el usuario, sino que tiene una continuación en su familia.
SEA fue probado médicamente a lo largo de 6 meses por un equipo de profesionales de terapia ocupacional y neuropsicología. Los resultados positivos de la prueba evidenciaron una notable mejoría en la calidad de vida del paciente y un uso cada vez más frecuente de la aplicación. Dicha experiencia fue presentada en forma de poster en el World Congress on Brain, Behavior and Emotions, congreso celebrado en Junio de 2016 en Buenos Aires.
Es la primera app desarrollada para entrenar memoria desarrollada 100% con contenido de cultura argentina.
Cuenta con distintas secciones para explorar el siglo veinte de la historia argentina: sucesos, deportes, artes y “Argentina” (lugares, flora y fauna de nuestro país).
Permite entrenar memoria jugando al memotest, al ahorcado, al rompecabezas y a preguntas y respuestas con contenido 100% inspirado en la cultura argentina. Incluye también un reproductor musical con música clásica.
Distintos niveles de dificultad y un espíritu motivador para entrenar la memoria todos los días en forma divertida.
Recuerdos Argentina sigue la misma línea que Recuerdos Uruguay, que fue seleccionada por el Programa Ibirapitá del Gobierno de Uruguay que entrega tablets en forma gratuita a adultos mayores jubilados de todo el país.
Es la primera app para entrenar memoria desarrollada 100% con contenido de cultura uruguaya.
Cuenta con distintas secciones para explorar el siglo veinte de la historia uruguaya: sucesos, deportes, artes y “Uruguay” (lugares, flora y fauna de Uruguay).
Permite jugar al memotest, al ahorcado, al rompecabezas y a preguntas y respuestas con contenido 100% inspirado en la cultura uruguaya. Incluye un reproductor musical con música clásica.
Distintos niveles de dificultad y un espíritu motivador para entrenar la memoria todos los días en forma divertida poniendo a prueba la cultura general.
Lembranças Brasil seguirá la misma línea que Recuerdos Uruguay, fue seleccionada por el Programa Ibirapitá del Gobierno de Uruguay que entrega tablets en forma gratuita a adultos mayores jubilados de todo el país. Pronto disponible en el Google Play Store.
Matías Aiskovich desarrollador de software y programador y Ariel Klein, Diseñador de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires.
Juntos comenzamos Caretronics® en 2012 aportando desde nuestras áreas de formación y de trabajo elementos técnicos que pudieran responder a necesidades de campos como la terapia ocupacional y la rehabilitación.
Desarrollamos SEA® en base a un largo proceso de investigación, de consulta con profesionales y de pruebas técnicas rigurosas buscando el formato más adecuado para esta herramienta tecnológica.